Presentación
Con este número TREINTA Y SEIS de la segunda etapa que hoy comienza, retomamos la publicación en formato digital de nuestros queridos “Cuadernos del Seminario”.
Allá en el año 2004 cuando se inició su publicación, se recordaba en el número UNO a la gaceta “Madrid Registral” y a sus responsables, como directa antecesora del nuevo proyecto. Ahora nos toca a nosotros tomar el relevo y continuar el trabajo, con la misma ilusión y compromiso de quienes tuvieron la iniciativa.
Ojeando los números ya publicados para preparar esta presentación, me he dado cuenta de la cantidad de compañeros, algunos aún presentes en el Decanato, otros ausentes o ya partidos, que de una u otra forma participaron en su elaboración, y ello me llena de orgullo y agradecimiento a todos. Permitidme sin embargo, que destaque de entre todos a dos de ellos; María Josefa Pérez Martin, por su iniciativa como Decana y Ángel Valero Fernández Reyes por su infatigable dedicación a su edición durante los 35 números hasta ahora publicados. A los dos nuestro público homenaje y agradecimiento.
Las personas cambiamos pero los buenos proyectos deben mantenerse. Conscientes de la utilidad de estos Cuadernos y de su divulgación más allá de sus destinatarios naturales, con este primer número cumplimos nuestra promesa de campaña de retomar su edición trimestral en formato digital, con la misma línea editorial, la misma filosofía y el mismo contenido que tuvieron en su origen.
El Comité de dirección estaba ya prediseñado en la Candidatura al Decanato que tuve el honor de presidir. Formarán el Comité de redacción en la parte ejecutiva, Ernesto Calmarza como Coordinador, Luis Delgado como director del Seminario y Enrique Amérigo como director de Publicaciones. Aprovecho esta Presentación para hacer público el nombramiento, por acuerdo de Junta autonómica extraordinaria, de nuestro compañero Ángel Valero Fernández Reyes como Presidente de Honor del comité de redacción, en reconocimiento a su trabajo y del que esperamos nos acompañe y asesore en su gran experiencia. A los cuatro muchas gracias por la aceptación de este nuevo reto y mucho éxito en su gestión.
Como punto de partida, permitidme que copie literalmente parte de la presentación incluida en su número UNO: “los Cuadernos serán lo que todos queramos que sean y deberían tratarse, por tanto, de una labor colectiva…”.
Contamos con vuestro apoyo, vuestras colaboraciones y aportaciones para enriquecer el contenido de este nuevo proyecto de divulgación y encuentro jurídico.
Madrid a 2 de abril de 2018
Belén Merino Espinar
Decana Autonómica de Madrid