Menú

DOCUMENTOS JUDICIALES.

Buscar en Cuadernos del Seminario Carlos Hernández Crespo.
Buscar en:

1.-P Se encuentra inscrita finca nombre D.A Doña B sociedad conyugal título compra hace 50 años. Ahora presenta testimonio sentencia pleito seguido serie personas contra Doña C allana dicha sentencia declara dominio demandantes. De demanda acompaña resulta Doña B premurió esposo Don A descendientes testamento Don A consecuencia fallecimiento Doña B disolverse sociedad gananciales adjudicó finca 1/2 perteneciente documentarlo 1/2 perteneciente herencia esposa viene poseyendo título dueña 30 años. Luego Don A falleció testamento instituyó herederos demandantes adjudicaron finca escritura. En demanda alega demandantes unido posesión causante Don A llevan poseyendo fallecimiento Doña B durante 30 años alegan prescripción adquisitiva dado morir Doña B parte acreció Don A cónyuge sobreviviente heredero abintestato nadie reclamado misma. Don C demandado causahabiente titular registral sabe Doña B pues tiene mismos apellidos puede hermano Don A resto exposición resulta único heredero salvo Doña B falleciera ascendientes serían herederos abintestato luego derechos pasarán hijos. ¿Es inscribible?. R Existe resolución DGRN 30 octubre 2002 señala casos preciso acompañar documentos -testamento acta auto declaración herederos- acrediten demandantes demandada herederos titulares registrales certificados defunción ambos aplicación principio tutela judicial efectiva artículo 24 CE principios tracto sucesivo legitimación artículos 20 38 Ley Hipotecaria. Estos principios implican Registrador debe asegurarse pleito seguido todos herederos Don A contra todos herederos Doña B obstáculo resulta Registro artículo 100 Ley Hipotecaria cuanto personas ocupan posición jurídica titulares registrales debe entenderse procedimiento artículos 38 40 Ley Hipotecaria. 2.-P En documento privado cónyuges titulares registrales venden finca. Los compradores presentaron demanda vida mismos elevación escritura pública dicho documento. En dicho procedimiento dicta sentencia ordenando dicha elevación escritura pública habiendo existido sucesión procesal hijos fallecido marido -constando acreditado autos trascripción testamento- dice renunciado posibles derechos hereditarios sobre finca. La elevación público produce ahora trámite ejecución sentencia sigue contra mujer contra herederos desconocidos marido dictan dos nuevas sentencias supliendo voluntad mujer respecto ¿mitad indivisa? supliendo voluntad respecto ¿mitad indivisa? hijos dice comparecido. ¿Qué debe hacer título?. R Dejando lado contradicciones sentencias relación herederos marido incorrección suplir voluntad mitades indivisas sabido existen sociedad gananciales llegan siguientes conclusiones Que supuesto aplicables normas sobre rebeldía entablada acción tiempo contra persona legitimada pasivamente caso marido mujer incluso herederos primero- habiendo comparecido pleito posterior fallecimiento mismos falta cumplimiento sentencia hace comparecencia trámite ejecución sentencia les pueda considerar rebeldes comparación artículos 16 540 LEC. Que obstante posible inscripción directa sentencia necesidad elevar escritura pública documento privado misma hubiera declarado dominio parte demandante sentencia -seguramente congruencia demanda- ordena elevar público dicho documento privado plantea problema dicha elevación ineludible.. Que según criterio DGRN sentado resoluciones 29 julio 2006 28 mayo 2007 caso sentencia dictada demanda elevación público compra privada encontramos supuesto recogido artículo 708-1 párrafo 1º LEC suficiencia declaración judicial lograr inscripción sino supuesto párrafo 2 º dicho artículo 708-1 exige observancia normas civiles cuanto forma documentación negocios jurídicos tanto haría necesario otorgamiento escritura pública caso. Que obstante dicho criterio mayoritariamente considera dicho párrafo segundo artículo 708-1 LEC excepción debe aplicarse restrictivamente consecuencia debe supuestos forma sea requisito ab sustancian negocio jurídico ejemplo donación bienes inmuebles dispone artículo 633 Código Civil. Por tanto artículo 708-1 LEC establece cuando resolución judicial firme condene alguien emitir declaración voluntad caso elevación pública compra trascurrido plazo veinte días establece artículo 548 LEC haya emitida ejecutado tribunal medio auto resolverá tener emitida declaración voluntad estuviesen predeterminados elementos esenciales negocio ejecutante podrá pedir libre testimonio auto practicar inscripción correspondiente Registro permite inscripción directa sentencia. Efectivamente presente caso elementos esenciales negocio constan contrato privado compra tanto supuesto planteado entra dentro esfera mencionado artículo cumple dicho requisito además reconocido doctrinalmente toda conducta jurídicamente fungible cuanto todas pueden sustituidas Juez cuanto titular potestad jurisdiccional. La forma compraventas requisito validez sentencias tienen misma categoría inscribibles documentos notariales artículo 3 Ley Hipotecaria. Por tanto necesario antaño Juez acuda Notario elevar contrato privado escritura pública sino estima documento inscribible podrá bien escritura elevación público compra otorgada demandante incorpore sentencia condenatoria auto sustitución voluntad bien testimonio judicial comprenda dicha sentencia auto sustitución voluntad demandado demandante resulta misma demanda también contrato privado compra salvo cuando conforme Ley precise determinada forma ad sustancian. 3.-P Se presenta testimonio adjudicación subasta procedimiento ejecución directa hipotecaria señala cantidad reclamada intereses moratorios 45.000 euros cuando cifra responsabilidad dicho concepto 40.000 euros. Luego indica expresamente valor vendido superior crédito actor dicho exceso consignado favor acreedores posteriores - existen dos embargos-. ¿Basta manifestación exigirse acredite 5000 euros intereses moratorios también consignado?. R Indudablemente auto adjudicación puede inscribir entrega acreedor ejecutante cantidad posible razón cobertura hipotecaria cada concepto cuestión afecta cancelación cargas posteriores hipoteca ejecutada tiene declarado DGRN entre otras resoluciones 24 octubre 2000 6 25 julio 2001. Respecto cancelación cargas posteriores mayoritariamente considera que artículo 132-3 Ley Hipotecaria exige permitir indicada cancelación indicación mandamiento respectivo entregado acreedor cada concepto garantizado puede exceder límite respectiva cobertura hipotecaria. Por razón posible practicar asiento registral cancelación ocurre presente supuesto indica únicamente cantidad reclamada cada concepto efectivamente entregada acreedor indicada misma cifra entregada algún concepto superior cobertura hipotecaria. 4.-P Se presenta testimonio judicial sentencia condena demandado elevar público público documento privado venta. ¿Es necesario escritura pública?. R Se trata cuestión tratada varias seminario ahora reiteran conclusiones adoptadas anteriores ocasiones encuentran recogidas caso número 2 mismo apartado número revista sintéticamente siguientes El artículo 708-1 LEC establece cuando resolución judicial firme condene alguien emitir declaración voluntad caso elevación pública compra trascurrido plazo veinte días establece artículo 548 LEC haya emitida ejecutado tribunal medio auto resolverá tener emitida declaración voluntad estuviesen predeterminados elementos esenciales negocio ejecutante podrá pedir libre testimonio auto practicar inscripción correspondiente Registro. En presente supuesto general todos elevación público contrato compra incorporado documento privado elementos esenciales negocio constan propio documento privado compra tanto supuesto planteado entra dentro esfera mencionado artículo 780-1 LEC cumple dicho requisito además reconocido doctrinalmente toda conducta jurídicamente fungible cuanto todas pueden sustituidas Juez cuanto titular potestad jurisdiccional. Los elementos esenciales contrato según artículo 708-2 LEC podrán determinarse propia resolución tenga emitida declaración voluntad oídas partes conforme resulte manifestaciones sea usual tráfico jurídico. Respecto necesario antaño Juez acuda Notario elevar contrato privado escritura pública estima documento inscribible bien escritura elevación público compra otorgada demandante incorpore sentencia condenatoria auto sustitución voluntad bien propio testimonio judicial comprenda dicha sentencia auto también contrato privado compra. La única excepción regla anterior tiene lugar cuando conforme normas civiles mercantiles sobre forma documentación negocios jurídicos precise determinada forma ad substantia escritura pública sería caso donación imposición párrafo 2º artículo 708-2 LEC. En consecuencia testimonio sentencia condenatoria auto emisión declaración sustitutoria voluntad documento privado documentos complementos caso sean necesarios inscribible mismo documento judicial formalmente afectos inscripción amparo artículo 3 Ley Hipotecaria situado mismo plano documentos notariales. Una cosa pueda otorgar escritura pública intervención siquiera juez testimonio judicial contiene todos elementos esenciales secundarios negocio jurídico sea directamente inscribible fallo haya únicamente elevación público documento privado. Estos fallos derivan petición parte demandada vestigio antiguas costumbres procesales excluye infiere todo expresado inscribibilidad directa testimonio judicial reúne todos requisitos repetido artículo 708-1 LEC. El criterio DGRN - ver caso 2 mismo apartado- fallo judicial consiste expresamente elevación público documento privado debe forzosamente otorgarse escritura pública debe congruente mismo estaríamos supuesto párrafo 2º artículo 708-1 LEC párrafo 1º juez supla consentimiento venta demandado demandante debe manifestar también consentimiento compra escritura pública decae argumentos anteriormente expuestos letra hecho consentimiento compra consta autos misma presentación demanda.

Esta página WEB utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de uso y facilitarle la navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información sobre la política de cookies