Registradores de Madrid para dispositivos móviles.
Continuando con nuestro afán por seguir ofreciendo nuevos servicios y mantenernos al día, también en cuanto a las nuevas tecnologías se refiere, hemos puesto a tu disposición una versión de la página Web del Decanato adecuada para su visualización en dispositivos móviles, que es pionera en el ámbito de las webs dedicadas a la seguridad jurídica preventiva.
Esta versión de la página Web se ha reducido en su formato, presentando la información en una única columna que se ajustará al ancho de la pantalla del dispositivo, permitiendo leer sin tener que arrastrar la pantalla de un lado a otro.
De arriba a abajo se compone de:
- Cabecera con el logo.
- Buscador general: busca en todo tipo de contenidos de nuestra base de datos.
- Barra de menú: atrás, adelante, aumentar y disminuir letra.
- Barra con acceso a los contenidos estrella:
- los Cuadernos del Seminario Carlos Hernandez Crespo,
- el buscador de registros y
- un acceso directo a la búsqueda utilizando el GPS de tu móvil
- El área principal, donde se muestran los contenidos con los que se está trabajando.
- El pie de página.
Dicha página Web estará disponible en la dirección http://www.registradoresdemadrid.org?versionMobile=true, si bien, el cambio entre versiones es transparente ofreciendo al usuario la posibilidad de ir a la versión adecuada dependiendo del dispositivo desde el que se acceda, ya que este dispositivo se detecta automáticamente.
Tanto en la versión normal como en la desarrollada para dispositivos móviles hay un enlace en la parte inferior (al pie de página) que permite ir a la otra versión manteniendo abierto el mismo contenido.
En esta versión de la página se modifica el buscador de registros haciendo posible utilizar los datos de posición o localización actual del dispositivo (para ello, el aparato ha de disponer de GPS o sistema de posicionamiento a través de los repetidores del operador). Así, por ejemplo, si un usuario ve un cartel de “Piso en Venta”, el buscador le indicará a qué registro acudir para pedir la nota informativa sin introducir ninguna dirección. La precisión en el resultado dependerá de cómo realiza la localización el móvil en cuestión, de tener o no la antena GPS activa o de la conexión a Internet. El mapa es de Google y sólo es nuestra una capa superpuesta de ubicación de registros.
En algunos móviles es posible crear un acceso directo a la página Web que se tiene a la vista. El acceso, una vez creado, aparecerá en el escritorio o pantalla de inicio.
-Para el iPhone o el IPad, se ha de pulsar el botón central (flecha que sale de un cuadrado) y luego “Añadir a pantalla de inicio”. Se puede consultar en esta página Web.
- En los Android, depende del dispositivo que soporte este sistema. Por ejemplo, en los Samsung, también pulsamos el botón de opciones, dependiendo del tamaño de la pantalla en “Más” “Añadir acc dir a inicio”, en esta página Web explica otro método.
A la par, se ha desarrollado una aplicación (app) para los dispositivos Android con el buscador de registros, que está disponible en el “Android Market” o “Play Store”. Desde un móvil con Android se puede buscar en el Play Store, o seguir este enlace o este enlace o enlazarla desde la propia página web en el buscador de registros.
Por otra parte, a partir del próximo número, los Cuadernos del Seminario Carlos Hernández Crespo estarán disponibles para descarga en dos formatos, el actual PDF y el EPUB, que es un formato específico para libros electrónicos o eBook y que se adapta mejor a este tipo de dispositivos facilitando la lectura.