Intervención del Ministro de Justicia en el Congreso. Registro Civil y reformas.
"...Registro Civil
Durante su intervención, Catalá ha recordado que los registradores son el cuerpo designado para la gestión del Registro Civil, pero ha anunciado que revisará el proyecto inicialmente concebido desde un principio de diálogo con los colegios profesionales en los que estos operadores jurídicos se integran, sin necesidad de crear una corporación para articular este proceso.
Por ello se comprometió a constituir una comisión mixta integrada por el Ministerio de Justicia y el Colegio de Registradores que estudiará cómo diseñar un sistema que haga posible la máxima mejora del servicio con los recursos existentes y garantizando la gratuidad de los servicios que requieran los ciudadanos, así como la titularidad estatal de los datos registrales y su máxima protección..."
Discurso en la Comision de Justicia en el Congreso
"... Por otro lado, quiero anunciar que estoy trabajando para dar respuesta a las necesidades de racionalización de las demarcaciones notarial y también la registral..."
"...c) Registro Civil y medidas CORA
Si hay un ámbito de la Administración de Justicia con el que todos los ciudadanos sin excepción tienen una relación a lo largo de su vida es el del Registro Civil. De ahí que su eficaz funcionamiento sea imprescindible para mejorar la Justicia como servicio público. En primer lugar, estamos abordando su necesaria desjudicialización, prevista en la Ley 20/2011, del Registro Civil, cuyo plazo se ha prorrogado, mediante el Decreto-Ley 8/2014 hasta julio de 2015.
Los registradores son el cuerpo designado para la llevanza del Registro Civil. Pero estoy convencido de que no hay reforma posible sin colaboración de los funcionarios públicos a los que se dirige. Por eso, revisaré el proyecto inicialmente concebido para la llevanza del Registro Civil desde un principio de diálogo con los operadores jurídicos y los colegios profesionales en los que se integran. Me comprometo a constituir una comisión mixta integrada por el Ministerio de Justicia y el Colegio de Registradores que, desde ese planteamiento de colaboración, tendrá que estudiar cómo diseñar un sistema que haga posible la máxima mejora del servicio, empleando de modo más eficaz los recursos existentes y garantizando la gratuidad de los servicios que requieran los ciudadanos, y por supuesto la titularidad estatal de los datos registrales y su máxima protección.
Asimismo, el Registro Civil también es protagonista de algunas de las medidas propuestas por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), y que ya se están desarrollando mediante reformas legislativas remitidas a esta Cámara, como la que permitirá la tramitación electrónica desde los centros sanitarios tanto de los nacimientos como de las defunciones.
Continuando con otras mejoras propuestas por la Comisión de Reforma de las Administraciones orientadas a la mejora del funcionamiento de los registros, en este caso de la propiedad, hay que referirse a la reforma legislativa que facilitará al intercambio telemático de información gráfica y documental entre el catastro y los propios registros de la propiedad, reforzando la seguridad jurídica que ya ofrecen ambos. Del mismo modo, para agilizar esas relaciones de los ciudadanos con la Administración de Justicia estamos trabajando en el desarrollo de otra propuesta de la CORA, como es la creación y puesta en marcha de un portal único de subastas electrónicas, tanto administrativas (Tesorería General y Agencia Tributaria) como judiciales y extrajudiciales. Para ello, se conectarán, a lo largo del 2015, todos los sistemas con la Agencia Estatal gestionada por el BOE en beneficio del ciudadano..."