Menú

FONDOS DE TITULIZACIÓN

Buscar en casos prácticos resueltos.
Buscar en:

Se plantea la legitimación activa para la ejecución en los créditos titulizados, en concreto si corresponde al banco titulizador o al fondo. Los jueces quieren saber si consideramos titular registral al fondo de titulización o lo sigue siendo la originaria entidad acreedora hipotecaria. En concreto y respecto al auto de adjudicación si es necesaria la previa inscripción a favor del fondo. Con esto resurge el tema de la necesidad de inscripción para la ejecución directa en caso de la cesión de créditos.

Los fondos de titulización hipotecaria son agrupaciones de participaciones hipotecarias. La participación hipotecaria es un título representativo de una parte de un crédito hipotecario que acredita la participación de su titular en un determinado porcentaje de dicho crédito. Al constituir, aquellos fondos, patrimonios separados y cerrados sin personalidad jurídica, que son administrados y representados por una sociedad gestora, se plantea su legitimación activa a los efectos de la ejecución hipotecaria y, en concreto, su relación con el Registro de la Propiedad.

Sin embargo, se cree que la legitimación activa tiene un carácter estrictamente procesal frente a la legitimación registral. Así, en aplicación a lo dispuesto en el art. 130 de la Ley Hipotecaria, y dada la posibilidad de hacer constar en el Registro de la Propiedad, los Fondos de titulización como titulares registrales a pesar de carecer de personalidad jurídica, se señala la necesidad de la previa inscripción del préstamo hipotecario que se pretende ejecutar, a favor de los Fondos de Titulización. Los asistentes apuntaron sobre el tema la existencia de un reciente estudio en la Revista Critica de Derecho Inmobiliario[1].

Igualmente se señala la posibilidad de hacer constar al tiempo de la expedición de la certificación de dominio y cargas del art. 688 LEC, la constancia, en la misma, de una advertencia de que el titular registral es diferente del que consta como demandante o ejecutante, a los efectos de que el Juez lo tenga en cuenta.



[1] Redondo Trigo, F., “Algunos problemas de la titulización ante los procesos de ejecución hipotecaria”, en RCDI, núm. 753, (2016), pgs. 599-619.

Esta página WEB utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de uso y facilitarle la navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información sobre la política de cookies