Menú

EMBARGO PREVENTIVO POR BLANQUEO DE CAPITAL: CUANTÍA.

Buscar en casos prácticos resueltos.
Buscar en:

Presentado en el Registro mandamiento ordenando el embargo preventivo y la prohibición de disponer respecto de varias fincas en diligencias previas de un procedimiento abreviado por blanqueo de capital, se despacha en cuanto a la prohibición de disponer y se suspende en cuanto al embargo por no constar la cuantía. Se recibe, a raíz de la calificación, informe del Letrado de la Administración de Justicia diciendo que dado el momento procesal en que se encuentran, dicha cuantía no se puede determinar. Comentado el asunto por teléfono con el mismo, dice que en otros registros de Madrid se ha despachado (otros han suspendido por la misma causa) y que según le han informado a él sus superiores, no se puede exigir cuantía para el embargo preventivo en delitos de blanqueo. Se plantea la opinión del seminario.

Se apunta por los compañeros que en materia de blanqueo de capitales España ha ratificado varios convenios internacionales, entre ellos tanto el Convenio Relativo al blanqueo, seguimiento, embargo y decomiso de los productos del delito de Estrasburgo de 8 de noviembre de 1990, como el de Varsovia de 16 de mayo del 2005. Consecuencia de ello, en esta materia se ha introducido el término embargo, en el sentido de ¨decomiso ¨o ¨comiso ¨de los bienes con los que se ha cometido el delito. Lo cual llevaría a aceptar la práctica de la anotación preventiva de embargo, aun cuando no se haya fijado el importe de lo que por principal y por intereses y costas se trate de asegurar.

En ese mismo sentido se había manifestado también el Servicio de Estudios Registrales del Colegio, ante medidas similares adoptadas en el seno de procedimientos relacionados con el blanqueo de capitales, como única forma de que si la finca o fincas afectadas cayeran en el decomiso previsto en los artículos 127 y 431 del Código Penal, se produzcan, sin obstáculos registrales, los efectos de esta consecuencia accesoria del delito de blanqueo. Ver Comunicación de 5 de noviembre de 2014 del Director del Centro de Estudios Registrales con motivo de la denominada “operación púnica”.

Esta página WEB utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de uso y facilitarle la navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información sobre la política de cookies